Pasar al contenido principal
Inicio Inicio
  • Inicio
  • 25 años
  • Noticias
  • Sectores
    • Ayuntamientos
      • Portal de Información Urbanística (PIU)
      • WebGIS Gestión actividades y emplazamientos
      • Ayuntamiento de Castellón
      • Ayuntamiento de Sevilla
      • Ayuntamiento de Tarragona
    • Administraciones públicas
      • Expropiaciones y gestión patrimonial
      • Descargas IDE
      • Geoaplicación de Turismo de Cataluña
      • Puerto de Barcelona
      • Playas de Mallorca
      • SIGME
      • VUIB
    • Movilidad y sostenibilidad
      • Smou
      • Mou-te
      • SPRO
      • TMB
    • Redes de servicio
      • EMAFESA
      • GISAgua
      • WIBDH
    • Empresas y negocio
      • Servihabitat
      • Pisos.com
      • CBRE
      • Windtec Energia Eòlica
    • Logística
      • Eurofins Megalab
      • Interfacom
      • MOBA
      • Veosat
      • Race
      • M.Soft
      • M-Automoción
  • Herramientas
    • Cercalia
    • enMapa
    • Recitty
    • A medida
    • Bus Manager
  • Contacto
    • Contacto
    • Trabaja con nosotros
  • Inicio
  • 25 años
  • Noticias
  • Sectores
    • Ayuntamientos
      • Portal de Información Urbanística (PIU)
      • WebGIS Gestión actividades y emplazamientos
      • Ayuntamiento de Castellón
      • Ayuntamiento de Sevilla
      • Ayuntamiento de Tarragona
    • Administraciones públicas
      • Expropiaciones y gestión patrimonial
      • Descargas IDE
      • Geoaplicación de Turismo de Cataluña
      • Puerto de Barcelona
      • Playas de Mallorca
      • SIGME
      • VUIB
    • Movilidad y sostenibilidad
      • Smou
      • Mou-te
      • SPRO
      • TMB
    • Redes de servicio
      • EMAFESA
      • GISAgua
      • WIBDH
    • Empresas y negocio
      • Servihabitat
      • Pisos.com
      • CBRE
      • Windtec Energia Eòlica
    • Logística
      • Eurofins Megalab
      • Interfacom
      • MOBA
      • Veosat
      • Race
      • M.Soft
      • M-Automoción
  • Herramientas
    • Cercalia
    • enMapa
    • Recitty
    • A medida
    • Bus Manager
  • Contacto
    • Contacto
    • Trabaja con nosotros
Contact

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Digitalizando la movilidad

Digitalizando la movilidad

Enviado por lvilardell el Lun, 28/03/2022
Imagen
movilidad

Digitalizando la movilidad

La movilidad vive una auténtica revolución. El sector está inmerso en un momento apasionante, con cambios disruptivos provocados por tres vectores:

  • la digitalización, es decir la transformación de procesos en software
  • la sostenibilidad verde, social y económica
  • los cambios en los patrones sociales: las nuevas generaciones urbanas prefieren el uso sobre la propiedad, el auge del comercio electrónico genera unas necesidades logísticas nuevas y el teletrabajo, que ha generado cambios significativos en la mobilidad.

Vivimos inmersos en una gran oleada de innovación en que aparecen nuevas soluciones. En paralelo, cambian las necesidades. En esta oleada, la información y la tecnología geográfica tiene un papel clave.

Mapas, rutas y los algoritmos o aplicaciones que les mueven son imprescindibles en ámbitos como la conducción autónoma, la información al usuario, la mobility-as-a-service, la gestión de la microbilidad, la promoción de una movilidad más activa o la optimización de la logística. La aportación del sector geoespacial a la movilidad se puede estructurar, pues, en tres tópicos: la información geográfica, les aplicaciones con mapas y el cálculo de rutas.

Información geográfica

La necesitamos para construir el gemelo o réplica digital de la realidad. Es una infraestructura básica de la transformación digital en la que estamos inmersos. Convertirá paulatinamente los procesos en piezas de software. Navegadores de coche, planificadores de rutas, y todo tipo de sistemas, des de la gestión y mantenimiento de infraestructuras hasta la planificación territorial pasando por la ayuda a la explotación, la información al usuario, la conducción autónoma o la planificación y operativa logística, necesitan información geográfica como la electricidad que mueve sus sistemas.

En este campo se dan avances espectaculares. La combinación tecnológica como los nano-satélites, el mobilemapping, los sensores i la probe data, la A/I y el big data permiten capturar, procesar y extraer grandes cantidades de información de manera totalmente automática.

Las posibilidades actuales en términos de disponibilidad, detalle, agilidad y velocidad de actualización eran impensables hace 10 años. TomTom, gran player que ponemos al alcance de nuestros clientes, lo resumen muy bien con una frase que dice que en el tiempo que tardas en ducharte han podido remapear Berlín, Boston i Bangkok. Poca broma: es la pura verdad.

Aplicaciones con mapas

Básicas para localizar, descubrir, analizar, informar. Si la información es la electricidad, los webapps y las apps con mapas son una de les interfícies visuales con el mundo digital más utilizadas para todo tipo de usuarios.

Los profesionales de la movilidad los utilizan para la su operativa diaria, y los ciudadanos les indicamos una dirección donde queremos ir y las opciones disponibles para llegar.

mapa1

En este campo la innovación llega con la proliferación de servicios de mapas con contenido detallado, fresco, con imagen, con 3D, y de soluciones que nos facilitan la integración y permiten aproximaciones y estrategias low code, como la plataforma ArcGIS d'ESRI.

Cálculo de rutas

El cálculo de rutas y área servida sirve para planificar y optimizar todas las operaciones relacionadas con la movilidad: desplazamientos para ir a trabajar, movimientos para ocio o turismo, la movilidad relacionada con la logística, las operaciones de servicios de mantenimiento, la respuesta a emergencias… todas aquellas actividades y muchas otras tienen una cosa en común: necesitan organizarse y calcular rutas para una operativa eficiente.

mapa_rutes

En el ámbito del cálculo de rutas los retos se basan en la utilización de la información en tiempo real —en todo tipo de ámbitos: tránsito, retraso, disponibilidad, reservas, servicios entrantes— , en la integración de tota la cadena modal y sus implicaciones —micromobilidad, transporte a la demanda, disponibilidad, preferencias—, y en la optimización de la planificación de servicios de recogida, entrega, reparación… considerando la ubicación de los lugares a visitar, los horarios disponibles, las características de cada servicio y los activos disponibles.

En este ejemplo, hecho con Cercalia, podemos ver la importancia de planificar la operativa en una ruta que visita 10 lugares. A la izquierda, sin optimizar, se necesitan 166 km i 3h 24’ para completarla. A la derecha, una vez optimizada, se ha reducido a 72 km i 2h 1’, generando un ahorro de más del 50%.

mapa3

Des del equipo de Nexus Geographics creemos que la información y tecnológica geográfica tienen un papel clave y estamos trabajando intensamente en tres ámbitos:

  • La movilidad ciudadana con nuestra participación en iniciativas que faciliten la movilidad personal con todos los modos de transporte disponibles.
  • La movilidad profesional, colaborando en soluciones que ayuden a planificar y operar en la DUM —distribución urbana de mercaderías— y a organizar la logística de diferentes tipos de negocios, calculando las rutas de trabajo diarias con parámetros multicriterio.
  • La planificación y gestión de las operaciones de transporte de diferentes actores, colaborando con distintos actores del sector, para ayudarlos a innovar en temas como el transporte a la demanda o la gestión de la información del transporte para gestionar los servicios actuales o diseñarlos de nuevo.

La digitalización de la movilidad tiene un gran impacto en la sociedad en términos de sostenibilidad ambiental, social i económica. En un momento de complejidad creciente, facilitar la movilidad es un reto estimulante.

Francesc Varela

CEO

Categorías

Congresos y conferencias
Transportes e infraestructuras
Equipo NexusTeam
Soluciones GIS per Ayuntamientos
Ayuntamientos
Premios
Geolocalización
Inteligencia espacial
Artículo
APP's

Otras noticias

Atlas-unburned-fossil
Mar, 15/04/2025
Plataforma interactiva para visualizar las reservas de combustibles fósiles que hay que proteger
Jordo Pages Nexus
Mar, 15/04/2025
Jordi Pagès: "Con lógica y persistencia, todo problema se puede resolver"
Alba Agustí
Jue, 06/03/2025
Alba Agustí: "No creo que haya una actitud clave. Es el conjunto de cualidades las que te definen como buen profesional."
enmapa gis municipal
Lun, 17/02/2025
La plataforma GIS enMapa se actualiza a la versión 2025
CONTACTO
  • Oficina Barcelona
    Aragó 264 4, 08007 Barcelona
  • Oficina Guadalajara
    Av. Buendía 11, 19005 Guadalajara
  • Oficina Girona
    Joaquim Botet Sisó 6, 17003 Girona
  • +34 93 0172728
    [email protected]
  • TwitterYoutubeLinkedin Instagram
SECTORES
  • Ayuntamientos
  • Administraciones Públicas
  • Movilidad y Sostenibilidad
  • Redes de servicios
  • Empresas y Negocio
  • Logística
NEXUS
  • Noticias
  • Trabaja con nosotros
  • Cercalia
  • enMapa
  • Recitty
  • Contacto
  • Canal ético
OTROS
  • BusManager
  • Routing Reparto
logo soclogo generalitatLogo eulogo next genenergia renovableENS

Programa de ayudas: Ayudas para proyectos de digitalización de «última milla» en empresas del sector turístico.
Para el proyecto: Sistema de gestión integrado de un operador de autobuses dentro de una red intermodal.
Financiada por el Ministerio de Industria y Turismo

logo eu esPlan de recuperación
aeonorISO
Sello PYME INNOVADORA 11/02/2028
PYME INNOVADORA
Válido hasta el 11 de febrero de 2028
escudo de MEIC 11/02/2028
  • Política de calidad, seguridad y medio ambiente
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Inicio
  • 25 años
  • Noticias
  • Sectores
    • Ayuntamientos
    • Administraciones públicas
    • Movilidad y sostenibilidad
    • Redes de servicio
    • Empresas y negocio
    • Logística
  • Herramientas
    • Cercalia
    • enMapa
    • Recitty
    • A medida
    • Bus Manager
  • Contacto
    • Contacto
    • Trabaja con nosotros